• martes, 25 de junio de 2024

Total de resultados: 32

CIUDAD DE MÉXICO, 03JUNIO2019.- Gerardo Hierro Molina, yerno de Don Miguel Portilla; Natalia Toledo, subsecretaria de Diversidad Cultural; Eduardo Matos Moctezuma, arqueólogo e investigador emérito y Gonzalo Celorio, director de la Academia de la Lengua, se despidieron al termino de la conferencia de prensa en la que anunciaron el Homenaje Nacional e Internacional que se realizará al filósofo e historiador Miguel León Portilla, quién se encuentra hospitalizado. Se realizó en el Museo de Antropología e Historia. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03JUNIO2019.- Eduardo Matos Moctezuma, arqueólogo e investigador emérito, durante la conferencia de prensa en la que se presentó el Homenaje Nacional e Internacional que se realizará al filósofo e historiador Miguel León Portilla, quién se encuentra hospitalizado. Se realizó en el Museo de Antropología e Historia. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03JUNIO2019.- Gerardo Hierro Molina, yerno de Don Miguel Portilla y Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, durante la conferencia de prensa en la que se presentó el Homenaje Nacional e Internacional que se realizará al filósofo e historiador Miguel León Portilla, quién se encuentra hospitalizado. Se realizó en el Museo de Antropología e Historia. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03JUNIO2019.- El historiador, investigador y académico Javier García Diego durante la conferencia de prensa en la que se presentó el Homenaje Nacional e Internacional que se realizará al filósofo e historiador Miguel León Portilla, quién se encuentra hospitalizado. Se realizó en el Museo de Antropología e Historia. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03JUNIO2019.- Natalia Toledo, subsecretaria de Diversidad Cultural y Gonzalo Celorio, director de la Academia de la Lengua, durante la conferencia de prensa en la que se presentó el Homenaje Nacional e Internacional que se realizará al filósofo e historiador Miguel León Portilla, quién se encuentra hospitalizado. Se realizó en el Museo de Antropología e Historia. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03JUNIO2019.- Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, encabezó la conferencia de prensa en la que se presentó el Homenaje Nacional e Internacional que se realizará al filósofo e historiador Miguel León Portilla, quién se encuentra hospitalizado. Se realizó en el Museo de Antropología e Historia. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03JUNIO2019.- Adán Cruz, director de publicaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN); Jorge Volpi, coordinador Difusión Cultural UNAM; Gerardo Hierro Molina, yerno de Don Miguel Portilla; Alejandra Frausto, secretaria de Cultura; Natalia Toledo, subsecretaria de Diversidad Cultural; Gonzalo Celorio, director de la Academia de la Lengua; el historiador, investigador y académico Javier García Diego y Eduardo Matos Moctezuma, arqueológo e investigador emérito, durante la conferencia que ofrecieron para presentar el Homenaje Nacional e Internacional que se realizará al filósofo e historiador Miguel León Portilla, quién se encuentra hospitalizado. Se realizó en el Museo de Antropología e Historia. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31ENERO2019.- En el Museo de Antropología e Historia se inauguró la exposición "Golfo. Mosaico ancestral", con la presencia de la secretaria de Cultural federal, Alejandra Frausto. El titular del INAH, Diego Prieto, mencionó que la exposición es al mismo tiempo una celebración por los 80 años del instituto y también de los 500 años de que un grupo de españoles desembarcó en el Golfo de México. FOTO: INAH/ MELITÓN TAPIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31ENERO2019.- En el Museo de Antropología e Historia se inauguró la exposición "Golfo. Mosaico ancestral", con la presencia de la secretaria de Cultural federal, Alejandra Frausto. El titular del INAH, Diego Prieto, mencionó que la exposición es al mismo tiempo una celebración por los 80 años del instituto y también de los 500 años de que un grupo de españoles desembarcó en el Golfo de México. FOTO: INAH/ MELITÓN TAPIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31ENERO2019.- En el Museo de Antropología e Historia se inauguró la exposición "Golfo. Mosaico ancestral", con la presencia de la secretaria de Cultural federal, Alejandra Frausto. El titular del INAH, Diego Prieto, mencionó que la exposición es al mismo tiempo una celebración por los 80 años del instituto y también de los 500 años de que un grupo de españoles desembarcó en el Golfo de México. FOTO: INAH/ MELITÓN TAPIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27SEPTIEMBRE2018.- Se inauguró la vigésima novena edición de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia, en la explanada del Museo Nacional de Antropología, durante su inauguración se llevaron a cabo distintas actividades culturales, entre ellas la danza de Matlachines de Ojocaliente Zacatecas, la cual representa la lucha entre chichimecas contra españoles. FOTO: MAGDALENA MONTIEL /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27SEPTIEMBRE2018.- Se inauguró la vigésima novena edición de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia, en la explanada del Museo Nacional de Antropología, durante su inauguración se llevaron a cabo distintas actividades culturales, entre ellas la danza de Matlachines de Ojocaliente Zacatecas, la cual representa la lucha entre chichimecas contra españoles. FOTO: MAGDALENA MONTIEL /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27SEPTIEMBRE2018.-Se inauguró en el Museo Nacional de Antropología la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia, la cual concluirá el 7 de octubre. El programa incluye presentaciones de obras, coloquios, charlas, talleres infantiles, exposiciones, proyección de documentales y actos culturales. FOTO: MAGDALENA MONTIEL /CUARTOSCURO.COM

Exposición Xipe Tótec

Secretarías de Estado

CIUDAD DE MÉXICO, 25NOVIEMBRE2016.- Fue inaugirada en el Museo del Templo Mayor la exposición "Xipe Tótec y la Regeneración de la vida". FOTO: SECRETARIA DE CULTURA /CUARTOSCURO.COM

Exposición Xipe Tótec

Secretarías de Estado

CIUDAD DE MÉXICO, 25NOVIEMBRE2016.- Fue inaugirada en el Museo del Templo Mayor la exposición "Xipe Tótec y la Regeneración de la vida". FOTO: SECRETARIA DE CULTURA /CUARTOSCURO.COM

Exposición Xipe Tótec

Secretarías de Estado

CIUDAD DE MÉXICO, 25NOVIEMBRE2016.- Fue inaugirada en el Museo del Templo Mayor la exposición "Xipe Tótec y la Regeneración de la vida". FOTO: SECRETARIA DE CULTURA /CUARTOSCURO.COM

Exposición Xipe Tótec

Secretarías de Estado

CIUDAD DE MÉXICO, 25NOVIEMBRE2016.- Fue inaugirada en el Museo del Templo Mayor la exposición "Xipe Tótec y la Regeneración de la vida". FOTO: SECRETARIA DE CULTURA /CUARTOSCURO.COM

Exposición Xipe Tótec

Secretarías de Estado

CIUDAD DE MÉXICO, 25NOVIEMBRE2016.- Fue inaugirada en el Museo del Templo Mayor la exposición "Xipe Tótec y la Regeneración de la vida". FOTO: SECRETARIA DE CULTURA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03ABRIL2016.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia, informó que ha iniciado la segunda etapa de digitalización de las colecciones del Museo Nacional de Antropología. FOTO: INAH /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03ABRIL2016.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia, informó que ha iniciado la segunda etapa de digitalización de las colecciones del Museo Nacional de Antropología. FOTO: INAH /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03ABRIL2016.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia, informó que ha iniciado la segunda etapa de digitalización de las colecciones del Museo Nacional de Antropología. FOTO: INAH /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03ABRIL2016.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia, informó que ha iniciado la segunda etapa de digitalización de las colecciones del Museo Nacional de Antropología. FOTO: INAH /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03ABRIL2016.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia, informó que ha iniciado la segunda etapa de digitalización de las colecciones del Museo Nacional de Antropología. FOTO: INAH /CUARTOSCURO.COM

Juguete Indigena Exposicion

Francisco Rodríguez

MÉXICO, D.F., 26ABRIL2013.- El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Sergio Raúl Arroyo, inauguró la tarde de hoy la Exposición "Tiempo de jugar: juegos y juguetes indígenas mexicanos" en el vestíbulo "Sierra de Puebla" del Museo Nacional de Antropología, la exposición recaba poco mas de 100 juguetes de las etnias mas representativas de la República Mexicana. La exposición se mantendrá hasta el 31 de Mayo del año en curso. FOTO: FRANCISCO RODRÍGUEZ / CUARTOSCURTO.COM

Juguete Indigena Exposicion

Francisco Rodríguez

MÉXICO, D.F., 26ABRIL2013.- El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Sergio Raúl Arroyo, inauguró la tarde de hoy la Exposición "Tiempo de jugar: juegos y juguetes indígenas mexicanos" en el vestíbulo "Sierra de Puebla" del Museo Nacional de Antropología, la exposición recaba poco mas de 100 juguetes de las etnias mas representativas de la República Mexicana. La exposición se mantendrá hasta el 31 de Mayo del año en curso. FOTO: FRANCISCO RODRÍGUEZ / CUARTOSCURTO.COM

Juguete Indigena Exposicion

Francisco Rodríguez

MÉXICO, D.F., 26ABRIL2013.- El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Sergio Raúl Arroyo, inauguró la tarde de hoy la Exposición "Tiempo de jugar: juegos y juguetes indígenas mexicanos" en el vestíbulo "Sierra de Puebla" del Museo Nacional de Antropología, la exposición recaba poco mas de 100 juguetes de las etnias mas representativas de la República Mexicana. La exposición se mantendrá hasta el 31 de Mayo del año en curso. FOTO: FRANCISCO RODRÍGUEZ / CUARTOSCURTO.COM

Juguete Indigena Exposicion

Francisco Rodríguez

MÉXICO, D.F., 26ABRIL2013.- El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Sergio Raúl Arroyo, inauguró la tarde de hoy la Exposición "Tiempo de jugar: juegos y juguetes indígenas mexicanos" en el vestíbulo "Sierra de Puebla" del Museo Nacional de Antropología, la exposición recaba poco mas de 100 juguetes de las etnias mas representativas de la República Mexicana. La exposición se mantendrá hasta el 31 de Mayo del año en curso. FOTO: FRANCISCO RODRÍGUEZ / CUARTOSCURTO.COM

Juguete Indigena Exposicion

Francisco Rodríguez

MÉXICO, D.F., 26ABRIL2013.- El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Sergio Raúl Arroyo, inauguró la tarde de hoy la Exposición "Tiempo de jugar: juegos y juguetes indígenas mexicanos" en el vestíbulo "Sierra de Puebla" del Museo Nacional de Antropología, la exposición recaba poco mas de 100 juguetes de las etnias mas representativas de la República Mexicana. La exposición se mantendrá hasta el 31 de Mayo del año en curso. FOTO: FRANCISCO RODRÍGUEZ / CUARTOSCURTO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes